Ante la preocupación que generan las elecciones 2021, las empresas están a la esperar del resultado del próximo 06 de junio para decidir si continúan con los procesos de selección.
Las empresas han frenado sus procesos de contratación de personal ante la incertidumbre que generan las elecciones presidenciales en el país, que se realizarán el próximo 06 de junio.
Según el portal Bumeran, las compañías están preocupadas la política económica que se tendría en los próximos años, especialmente por la posición que tendrá el nuevo gobierno respecto a la inversión privada.
"Si nos comparamos con las épocas pre COVID, estamos 50% por debajo en propuestas de empleo. Si bien no estamos todavía en una situación dramática como abril del 2020 que por efecto del COVID-19 las propuestas de empleo retrocedieron en 70%, nos estamos acercados peligrosamente a ese indicador", dijo Joseph Zumaeta, gerente general de Bumeran Perú, al diario Gestión.
No todos los procesos de selección están en 'stand by'. Actualmente la mayoría de propuestas de empleo son de posiciones comerciales como call center o ventas.
Pese a esto, Zumaeta señala que también se observa que la demanda de personas en casi todos los sectores está bajando de una manera preocupante.
Por su parte, Manpower Group señala que, pese a que la situación podría ser mejor, la demanda de trabajadores aún se encuentra en terreno positivo.
"Se está contratando a más gente de la que se desvincula, lo que implica que todavía estamos en un terreno positivo, pero podríamos estar en un terreno mucho más positivo tomando en cuenta que estamos en un contexto favorable a nivel internacional en muchas industrias", dijo Daniel Galdos, gerente comercial de Manpower Group.
Además, señaló que también, ante la incertidumbre electoral, están quedando en 'stand by' las nuevas líneas de negocio y proyectos en los que planeaban invertir las empresas.
Comparte esta noticia