Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Más de 1 millón de peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana al cierre del 2020

En el 2020, de cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), 46 tienen empleo adecuado y 41 están subempleados.
En el 2020, de cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), 46 tienen empleo adecuado y 41 están subempleados. | Fuente: Andina

El INEI informó que entre octubre y diciembre del 2020 se registraron cerca de 2 millones 75 mil trabajadores con empleos no adecuados.

El año pasado un total de 1 millón 168 mil 300 peruanos perdieron sus empleos formales en Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con esto se calcula que el empleo adecuado cayó en un 36.8% en el acumulado del 2020, mientras que el subempleo subió en 2% en la capital.

Al cierre del 2020, de cada 100 personas que estaban trabajando en Lima: 46 tienen empleo adecuado y 41 están subempleados.

¿Cuántos empleos se perdieron en los últimos meses?

Solo entre octubre y diciembre del 2020 se registraban a unos 2 millones 280 mil trabajadores formales en Lima.

Sin embargo, la cifra era 1 millón 29 mil menor a lo que se registró en el 2019.

Sumado a esto, habían 2 millones 75 mil trabajadores en empleos poco adecuados por insuficiencia de horas o menores ingresos, en comparación a lo que registran el promedio de peruanos.

De acuerdo con las cifras del INEI, 1 millón 316 mil peruanos que trabajan en la capital ganan menos que la mayoría en la misma ciudad.

Cabe indicar que en el 2020 se calculó que el ingreso promedio mensual de los trabajadores era de S/1,607.4, unos S/125 menos que en el año anterior.

En el año 2020, de cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), 87 tenían empleo y 13 buscaban trabajo activamente.

En el año 2020, de cada 100 personas de la población económicamente activa (PEA), 87 tenían empleo y 13 buscaban trabajo activamente. Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA