El nivel de desempleo en la capital subió en 63.7% en el último año. Solo en el último trimestre del año se registraron 699,700 mil peruanos desempleados en Lima Metopolitana.
El 2020 cerró con cerca de 566,600 desempleados y en busca activa de trabajo solo en Lima Metropolitana, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Se registró un crecimiento de 63.7% en el nivel de desempleo si se compara con las cifras registradas en el 2019. Esto significa que en total, 1 millón 134 mil 500 peruanos perdieron su empleo en la capital durante todo el 2020.
En el año 2020, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 13%, siendo 6.4 puntos más que el año 2019
Cabe indicar que solo durante el último trimestre del año, octubre - diciembre, se reportó que 699,700 personas se encontraban desempleadas en la capital, es decir, el empleo se redujo en 13.1%.
¿Cuántas personas aún trabajan?
El INEI revela que el empleo se ha recuperado progresivamente, pues entre octubre y diciembre se reportaron 4 millones 355 mil 800 personas dentro de la población económicamente activa en Lima.
Como se recuerda, entre abril y junio del 2020 se registraron solo 2 millones 197 mil 900 personas trabajado en la capital.
En el acumulado del año, se indica que 3 millones 779 mil 600 se encuentran laborando en Lima, un 23.1% menos que en el 2019.

Cifras del INEI.Fuente: INEI
¿Quiénes fueron los más afectados?
Los jóvenes menores de 24 años y aquellas personas con solo educación primaria fueron los grupos más afectados.
En el 2020, el 21.3% de jóvenes en Lima perdieron su empleo, al igual que un 17.5% de adultos mayores de 45 años. Un 15.7% de empleados con entre 25 y 44 años también dejaron de laborar.
En tanto, se estima que 126,600 trabajadores (31.1%) que solo tenían nivel de educación primario perdieron su empleo en Lima durante el último año.
En menor medida, un 19.6% los trabajadores con solo educación secundaria perdieron sus empleos.

Cifras del INEI.Fuente: INEI
Video recomendado
Comparte esta noticia