Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Empresas de telefonía podrían ser multadas hasta con 1,000 UIT por vender chips en la calle

El 75 % de las ventas que hacen las operadoras se realizan en las calles.
El 75 % de las ventas que hacen las operadoras se realizan en las calles. | Fuente: Andina

El Congreso aprobó la ley que permite elevar el nivel de multas que el Osiptel aplica a las empresas operadoras de telefonía.

El Congreso aprobó la ley que propone prevenir el uso ilícito de datos personales y la venta ilegal de equipos terminales móviles y chips móviles en la vía pública.

La medida, aprobada con 100 votos a favor, prohibirá y sancionará a las empresas de telefonía que comercialicen los servicios públicos móviles de telecomucicaciones en la calle y sin realizar una verificación biométrica.

Asimismo, se disponen sanciones para las personas que promuevan e intervengan en esta venta o contratación de servicios móviles de forma ambulatoria "cuando participan con dolo o culpa en el planeamiento, realización, ejecución o control de dichas acciones".

Multas

La iniciativa del Congreso establece tres niveles de sanciones, elevando las multas que aplicará elOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) las empresas que permitan la venta de chips en la calle.

Los límites máximos de las multas serán de 100 UIT para infracciones leves, 500 UIT para infracciones graves y 1,000 UIT para infracciones muy graves.

Al elevar las multas hasta 1,000 UIT para las operadoras, se estima que tendrían que pagar al menos S/ 4 millones 950 mil, teniendo en cuenta que este 2023 el valor de la UIT es de S/ 4,950.

Además, se indica que Osiptel podrá imponer multas coercitivas conforme con lo establecido en la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, cuyos montos podrán superar el monto máximo de la multa prevista para cada tipo infractor. El Osiptel establece los términos y plazos para su aplicación".

Posición de Osiptel

El Osiptel ya había prohibido a las empresas de telecomunicaciones la venta de chips en la vía pública, medida que generó controversia entre operadoras como Entel, Claro y Bitel.

Durante los últimos tres años se estima que se han impuesto multas por más de S/ 25 millones a las empresas operadoras del servicio móvil por infracciones relacionadas a fiscalizaciones de la venta de chips móviles en la vía pública.

Como se recuerda, el objetivo de la disposición es reducir el riesgo del mal uso de datos de los usuarios que adquieren chips pues el 75 % de las ventas que hacen las operadoras se realizan en las calles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA