Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas y personas con ingresos de hasta S/ 21 millones tienen 3 meses más para declarar Impuesto a la Renta

La Sunat es un organismo técnico especializado del Perú adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
La Sunat es un organismo técnico especializado del Perú adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. | Fuente: Andina

La Sunat informó que ahora podrán declarar de acuerdo a nuevo cronograma que va del 24 de junio al 9 de julio

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dispuso que las empresas y personas que obtuvieron ingresos netos de hasta 5 000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 21 millones, también puedan aplazar por tres meses la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019.

Dicha prórroga en un primer momento solo beneficiaba a las personas naturales y las micro, pequeñas y medianas empresas (MYPIME), debido a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por la pandemia del coronavirus.

Al decretarse el aislamiento social obligatorio, mediante la declaratoria de emergencia nacional, la Sunat decidió ampliar esta medida a los contribuyentes que durante el 2019 facturaron hasta S/ 21 millones anuales, con la finalidad de que cuenten con mayor liquidez para afrontar el impacto económico de la cuarentena.

Mediante Resolución de Superintendencia N° 061-2020/SUNAT, se estableció para este grupo de contribuyentes el nuevo cronograma de vencimiento para presentar la Declaración Jurada Anual 2019, efectuar el pago correspondiente a la renta así como el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF).

Las dos prórrogas aprobadas a la fecha por la Sunat benefician a cerca de 1 millón 600 mil contribuyentes, de los cuales, 550 mil son personas naturales y 1 millón 100 mil son empresas.

La resolución publicada en la edición extraordinaria de las Normas Legales del diario oficial El Peruano fue suscrita por el Superintendente Nacional (e) de la Sunat, Luis Enrique Vera Castillo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA