Indecopi multó a Entel Perú con 42.88 UIT (S/ 229,408) por no entregar información solicitada en una investigación sobre llamadas spam. El organismo calificó la falta como obstrucción y recordó a las empresas la obligación de colaborar en fiscalizaciones para proteger a los consumidores.
Entel Perú S.A. fue sancionado con una multa de 42.88 UIT, equivalente a S/ 229,408, por no atender los requerimientos de información en el marco de una investigación sobre presuntas llamadas telefónicas de spam; así lo informó la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi. La decisión resalta la importancia de la colaboración de las empresas en las fiscalizaciones para proteger a los consumidores.
La investigación de Indecopi se inició tras denuncias de llamadas spam realizadas durante el primer trimestre de 2024 para ofrecer productos y servicios. Como parte de una acción de fiscalización, el organismo regulador solicitó a Entel la entrega de los audios del universo de estas llamadas. El objetivo era verificar la posible existencia de prácticas comerciales contrarias al Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Sin embargo, Indecopi determinó que Entel no proporcionó la información de manera justificada, incurriendo en una "conducta obstruccionista". La empresa postergó reiteradamente la entrega de datos, alegando "complejidad técnica" sin ofrecer detalles mínimos que permitieran el avance de la fiscalización. Además, tampoco cumplió con requerimientos alternativos, lo que provocó que el proceso se extendiera por once meses sin avances significativos.
Este comportamiento vulnera lo dispuesto en el artículo 5° del Decreto Legislativo 807, que faculta a Indecopi a imponer sanciones de entre 1 y 50 UIT a proveedores que incumplan, sin justificación, sus requerimientos de información.
Ante esta situación, el Indecopi ha exhortado a todas las empresas a atender de manera oportuna los requerimientos de información que se les soliciten, subrayando que es esencial para el desarrollo de las investigaciones. El incumplimiento de estas solicitudes no solo retrasan las investigaciones, sino que también dificultan la obtención de pruebas de posibles infracciones.
La decisión de la Comisión se encuentra en plazo de apelación. En caso de que Entel presente este recurso, el caso será revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, la cual representa la segunda y última instancia administrativa del Indecopi. La resolución completa está disponible para consulta pública.
