Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entidades públicas podrán contratar hasta 50 empleados de confianza

PCM pone límites a la contratación de personal de confianza.
PCM pone límites a la contratación de personal de confianza. | Fuente: Andina

La Presidencia del Consejo de Ministros publicó hoy el decreto supremo que precisa la designación y los límites para estas contrataciones.

El Gobierno decidió poner un límite a la contratación de empleados de confianza en todas las entidades públicas del país.

Ponen topes. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó hoy el Decreto Supremo Nº 084-2016-PCM que precisa que la designación y posterior contratación no puede superar el 5% de la planilla en total. A esta cifra se sumarán los servidores contratados bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) de la misma entidad.

Más Ley Servir. Según la norma de la PCM, en ningún caso, el número de empleados de confianza será mayor a 50, siendo que mediante resolución de Presidencia Ejecutiva debidamente justificada, Servir puede establecer excepciones debidamente justificadas a este tope.

Mal cálculo. El documento señala que este cálculo estaba contemplado en la Ley de Marco del Empleo Público, pero que no se ha estado aplicando correctamente, pues para estas instituciones los trabajadores públicos únicamente son los previstos en el Cuadro para Asignación de Personal de cada institución, dejando de lado a los empleados contratados bajo la modalidad CAS.

El decreto supremo indica que la aplicación de la medida se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. El mismo está firmado por el Presidente Pedro Pablo Kuczynski y el Primer Ministro, Fernando Zavala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA