Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Esta es la propuesta de la SBS para reformar el sistema de pensiones

Esta reforma está basada en cuatro pilares que sacan
Esta reforma está basada en cuatro pilares que sacan "lo mejor" de ambos tipos de sistemas. | Fuente: IPE

La superintendenta de la SBS, Socorro Heysen, indica que con esta propuesta se establecería una pensión mínima tanto en el sistema público como el privado.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó una propuesta para la reforma del sistema de pensiones ante la Comisión de Economía del Congreso.

Socorro Heysen, superintendenta de la SBS, indicó que se trataría de un sistema mixto que integraría a las AFP y ONP.

La propuesta está dirigida a se promueva el ahorro voluntario con fines previsionales y establezca una pensión mínima tanto para el sistema público como para el privado.

Esta reforma está basada en cuatro pilares que sacarían "lo mejor" de ambos tipos de sistemas:

1. Un pilar no contributivo, donde se incluyen a los jubilados de Pensión 65 y adultos mayores en extrema pobreza.

2. El pilar semicontributivo, donde se incluyen trabajadores de bajos ingresos en un fondo colectivo y garantizaría una pensión mínima.

3. Un pilar contributivo, en el que la pensión es autofinanciada con los aportes de los empleados y se administrarían cuentas individuales.

4. El ahorro voluntario, con el que se les brinda facilidades a quienes quieran aportar de manera voluntaria. Estaría constituido por trabajadores independientes e informales.

Asimismo, Heysen indicó que aún se puede reducir la comisión que se cobran a los afiliados de las AFP. La propuesta serviría también para analizar la situación del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA