Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Esta suma devolverá el Estado peruano a Odebrecht por la venta de Chaglla

La semana anterior la Sunat cobró más de 65 millones de soles de deuda tributaria al grupo empresarial Odebrecht.
La semana anterior la Sunat cobró más de 65 millones de soles de deuda tributaria al grupo empresarial Odebrecht. | Fuente: EFE

El acuerdo de colaboración entre las autoridades peruanas y la compañía Odebrecht señala que parte del dinero por la venta de la hidroeléctrica Chaglla debe ser devuelto a la constructora.

El Estado peruano devolverá aproximadamente US$ 131 millones 800 mil a la empresa Odebrecht por la venta de la hidroeléctrica de Chaglla, ubicada en Huánuco.

Porqué el monto

Al tipo de cambio de S/3.33 del Banco de la Nación, la cifra es de S/ 438 millones. Inicialmente el monto se estimó en S/524 millones. El dinero que se entregará es el reembolso a Odebrecht del dinero que retuvo el Estado por la venta de la central hidroeléctrica Chaglla.

En abril de este año la empresa vendió la central hidroeléctrica Chaglla al consorcio China Three Gorges por US$ 638 milllones, y el Estado le retuvo, en el Banco de la Nación, US$ 319 millones. El dinero está custodiado en un fideicomiso del Ministerio de Justicia.

De acuerdo al fallo de la magistrada María Álvarez Camacho, cuya sentencia homologó el acuerdo de colaboración firmado entre Odebrecht y las autoridades peruanas, la mitad de los US$ 319 millones, es decir US$ 159.5 millones, se destinará al pago de la deuda tributaria, mientras que la otra mitad, para la devolución a la empresa. A este monto aún se debe restar los pagos que la constructora brasileña ha realizado por reparación civil, que suman más de S/92 millones.

Defiende devolución

Según una publicación del diario Gestión Odebrecht solicitó al Estado peruano que el desembolso se haga en dólares. 

El jefe del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, afirmó que el dinero no irá a los bolsillos de la empresa pues se destinará a pagar sus deudas tributarias en el Perú y así pueda seguir funcionando.

La devolución se realizaría a más tardar la próxima semana, ya que los fiscales del Equipo Especial viajarán entre el 12 y 13 de diciembre a interrogar a los exdirectivos de Odebrecht Jorge Barata, Luiz Mameri y Luiz Da Rocha.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA