Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Estado de Emergencia: AFP anuncia que aún no se puede realizar retiro de pensiones

El Gobierno debe emitir un Decreto de Urgencia que oficialice la medida  anunciada en la conferencia del lunes.
El Gobierno debe emitir un Decreto de Urgencia que oficialice la medida anunciada en la conferencia del lunes. | Fuente: Andina

Las administradoras de los fondos informaron que esperan el Decreto de Urgencia que haga oficial la medida dictada por el Poder Ejecutivo.

Las administradoras de fondos de pensiones, como Prima AFP e Integra, aclararon que aún no es posible retirar los S/2,000 que anunció el Poder Ejecutivo este lunes.

Las instituciones indican que para poder ejecutar el retiro de lo fondos se necesita que el Gobierno emita un Decreto de Urgencia que oficialice la medida.

Luego de esto la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá establecer lineamientos para hacer efectivos los requerimientos de los usuarios.

Como se recuerda, este lunes el presidente Martín Vizcarra anunció que los trabajadores que hayan aportado a las AFP y no estén en planilla desde hace 12 meses podrán retirar hasta S/2,000 en dos armadas, es decir, en dos meses.

Cuando sea oficializado, las AFP anunciaran como se realizará el procedimiento de transferencia mediante sus canales virtuales.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA