Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

BCR propone entregar hasta S/1,200 mensuales hasta fin de año a afiliados de la AFP

La propuesta causaría un menor impacto en la economía peruana, pues el desembolso sería de alrededor de S/11 mil millones.
La propuesta causaría un menor impacto en la economía peruana, pues el desembolso sería de alrededor de S/11 mil millones. | Fuente: energiminas.com

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) señala que esta propuesta estaría enfocada solo en los afiliados desempleados que no perciban ingresos.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde, propuso la entrega de hasta S/1,200 a los afiliados a las AFP hasta fin de año.

Esto significa que se entregaría una parte de sus fondos de pensiones solo a las personas que dejaron de trabajar, no a las que siguen percibiendo ingresos.

"La idea es que pudieran sacar S/1,000 (o S/1,200) durante seis meses o si quieren hasta fin de año, y antes de fin de año se discute una reforma integral al sistema de pensiones", indicó Velarde.

En línea con lo determinado por el Poder Ejecutivo, esto se planteó para los afiliados que llevan más de seis meses sin trabajar.

La propuesta estaría dirigida a los 3 millones de personas no perciben ningún ingreso y a las personas que reciben bajos ingresos.

Para Velarde esto causaría un menor impacto en la economía peruana, pues el desembolso sería de alrededor de S/11 mil millones y no los S/38,000 millones que saldrían de ser aprobado el proyecto del Congreso.

Por otra parte, el presidente del BCR señaló que el proyecto modificado por la junta de portavoces atenúa el daño, pero aún sería grande el monto que saldría de los fondos de pensiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA