Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Estado de Emergencia: Estos son los departamentos en los que no se cobrará peaje

Del total 32 son administrados por empresas privadas y 24 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Del total 32 son administrados por empresas privadas y 24 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo suspendió el cobro en un grupo de peajes en diversos departamentos mientras dure el Estado de Emergencia.

El presidente Martín Vizcarra anunció que en 56 puntos del país ya no se cobra peaje debido al Estado de Emergencia.

La disposición fue realizada el pasado 30 de marzo y aplica tanto a la red nacional como a la red de concesionarias privadas, según indicó el mandatario en conferencia de prensa

Del total 32 son administrados por empresas privadas y 24 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según indicó el MTC, esos 32 peajes están ubicados en 16 departamentos del Perú. Mientras que los 24 administrados por el Estado están ubicados en 12 departamentos.

Estos son los departamentos y los nombres de los peajes que no se cobrarán durante el Estado de Emergencia:

  • Piura: Paita, Chulucanas y Loma Larga.
  • Lambayeque: Olmos y San Nicolás.
  • Cajamarca: Pomahuaca.
  • Amazonas: Utcubamba y Pedro Ruiz.
  • San Martín: Aguas Claras, Moyobamba y Pongo de Caynarachi.
  • Madre de Dios: Unión Progreso, Alerta (Planchón) e Iñapari.
  • Puno: San Gabán, Macusani, San Antón, Caracoto- Illpa y Santa Lucía.
  • Ica: San Juan de Marcona.
  • Ayacucho: Pampa Galeras.
  • Apurímac: Pampamarca y Pichirhua.
  • Cusco: Ccasacancha
  • Arequipa: Matarani, Uchumayo y Patahuasi.
  • Moquegua: Ilo y Pampa Cuellar.
  • Lima: Huaytaya.
  • La Libertad: Ciudad de Dios y Menocucho.

La medida sirve para los conductores de transporte de carga y mercancías, o para quienes prestan servicios por agencias generales, marítimas, de aduanas, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA