Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Estado de Emergencia: Estos son los municipios que recibirán S/2 millones

Las municipalidades que recibireron un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada uno.
Las municipalidades que recibireron un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada uno. | Fuente: Andina

Solo dos distritos recibirán el presupuesto más alto para la compra de recursos para la población vulnerable, mientras que unos 13 municipios tendrán S/1 millón para la misma finalidad.

El Gobierno emitió el listado donde se detalla la cantidad que recibirá cada municipio del país como parte la transferencia de S/200 millones para el apoyo a la población vulnerable.

Con estos recursos, los 1,874 municipios del Perú deberán adquirir y distribuir productos de la canasta básica familiar a la población en situación de pobreza debido al Estado de Emergencia.

De acuerdo con el documento, se otorgaron entre S/50 mil y S/2 millones, dependiendo del tamaño del distrito y la cantidad de habitantes.

En total son 900 municipios lo que recibirán S/50 mil, 484 los que recibirán S/50 mil, 434 tendrán S/200 mil, 32 municipios con S/500 mil, 13 van a tener S/1 millón y solo dos municipalidades recibirán recursos por S/2 millones. 

Las municipalidades a las que otorgarán un mayor presupuesto son San Juan de Lurigancho y Ate, con S/2 millones cada una.

Entre los distritos de Lima que recibieron S/1 millón están Ventanilla, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Villa el Salvador y Villa María del Triunfo.

En provincias, las municipalidades que recibirán S/1 millón de recursos para las familias en situación de pobreza son la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Callao, la Municipalidad Distrital del Porvenir (Trujillo - La Libertad), entre otras.

Para realizar la transferencia y administrar los recursos adecuadamente, el Ministerio de Economía y Finanzas determinó cuánto recibiría cada municipio teniendo en cuenta cuales era más pequeños y cuales los más grandes.

Este financiamiento de S/213 millones debería beneficiar a cerca de 10 millones de peruanos, es decir, unos dos millones y medios de hogares.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA