Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: Un 25% de peruanos todavía percibe una remuneración durante la pandemia

La mayoría de las familias peruanas estarían perdiendo su fuente de ingresos debido al COVID-19.
La mayoría de las familias peruanas estarían perdiendo su fuente de ingresos debido al COVID-19. | Fuente: EFE

El presidente Martín Vizcarra anunció que desde ahora se enfocarán en apoyar a los hogares que no perciban ningún ingreso.

Alrededor de 2.2 millones de hogares peruanos, un 25% de la población, todavía cuentan con un ingreso económico comprobado, según un análisis realizado por el Poder Ejecutivo.

Por el contrario, serían alrededor de 6.8 millones de hogares, es decir, un 75% de familias, que requieren de apoyo financiero debido a la crisis.

La mayoría de estas familias habrían perdido su fuente de ingresos debido a la paralización que ha generado la pandemia de COVID-19.

Por esta razón, el presidente Martín Vizcarra anunció que se extenderá el bono de S/760 para ese 75% de hogares que no están recibiendo ningún ingreso.

"El análisis lo hemos planteado de diferente manera. No buscar a las familias que menos tienen para ahí focalizarlo. Nos quedamos cortos y esto lo hemos evidenciado. Ahora tenemos que ver el total de familias y excluir a las que están con sueldo", indicó el mandatario.

El estudio realizado por el Ejecutivo está basado en el Padrón General de Hogares (PGH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la planilla electrónica del Ministerio de Trabajo, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero y datos del Ministerio de Economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA