Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Estados Unidos investiga a la calificadora de riesgo Standard & Poor"s

Foto: Andina
Foto: Andina

La comisión, conocida por sus siglas en inglés SEC investigará a S&P por la calificación que dio en 2007 al fondo Delphinus y su portafolio de inversiones en hipotecas de alto riesgo.

La Comisión de Valores de EE.UU. investiga a la calificadora de crédito Standard & Poor"s por la calificación que dio en 2007 al fondo Delphinus y su portafolio de inversiones en hipotecas de alto riesgo.

La compañía McGraw-Hill, dueña de S&P, indicó hoy que recibió una notificación de la comisión, conocida por sus siglas en inglés SEC, sobre la revisión de la calificación emitida cuando ya comenzaba el colapso del mercado inmobiliario.

Según The New York Times, el fondo investigado es Delphinus
2007-1, que tenía unos 1.600 millones de dólares en inversiones de deuda hipotecaria de dudosa calidad.

Las inversiones en cuestión son conocidas como certificados de deuda garantizados con hipotecas múltiples (CDOs), que se revalorizan si el prestatario los paga, y al contrario, pierden valor si no reembolsa el préstamo.

El detonante de la crisis financiera de 2008 fue el colapso del mercado de títulos respaldados por hipotecas múltiples.

La notificación de la SEC no implica necesariamente que haya habido irregularidades.

Las prácticas de Standard & Poor"s y de otras de las mayores agencias calificadoras de crédito han sido cuestionadas tanto en los mercados financieros como en el Congreso de EE.UU. porque esas agencias reciben pagos de las mismas entidades a las que califican.

En la primera semana del pasado agosto, S&P rebajó la calificación del crédito de EE.UU. de AAA a AA+, la primera disminución del crédito soberano estadounidense desde 1917.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA