Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Estas son las empresas que no podrán funcionar luego del Estado de Emergencia

Los negocios que generen aglomeraciones, como los restaurantes, no podrán operar durante la segunda etapa.
Los negocios que generen aglomeraciones, como los restaurantes, no podrán operar durante la segunda etapa. | Fuente: Andina

El presidente Martín Vizcarra anunció que culminada la paralización social obligatoria no todos los negocios podrán operar con normalidad.

Las actividades económicas se reanudarán progresivamente, por lo que no todos los negocios funcionarán cuando termine el estado de emergencia, según indicó el presidente Martín Vizcarra.

Se espera que después del 26 de abril se reanuden alguna actividades sin concentración masiva de personas.

El mandatario indicó que esta decisión está enfocada en evitar las aglomeraciones y la expansión del nuevo coronavirus.

"Existen algunas empresas que van a pasar meses sin tener un solo ingreso, porque lo que está prohibido en esta segunda etapa son las aglomeraciones", explicó Vizcarra.

Negocios que normalmente concentre un gran volumen de público como los restaurantes y los cines no podrán operar durante la nueva etapa planteada para evitar mayores contagios.

Estas declaraciones irían de acuerdo a lo señalado por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien mencionó que todas las actividades sociales públicas y privadas quedarían postergadas de manera indefinida luego de la cuarentena.

La primera etapa de la emergencia sanitaria dura tres meses, por lo que terminaría en mayo, y la segunda etapa iniciaría en junio.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA