Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Este año 10 distritos a nivel nacional recibieron S/1,115 millones en aportes de mineras

Estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social.
Estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social. | Fuente: Andina

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que estos distritos se encuentran en las regiones de Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua.

Este año las transferencias económicas relacionadas a la actividad minera y energética fueron de cerca de S/2,000 millones.

El mayor porcentaje de estos aportes fueron entregados a 10 distritos en las regiones de Áncash, Cusco, Arequipa y Moquegua, según informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Estos 10 distritos recibieron un total de S/1'115,258,244:

  • En Áncash:
    - San Marcos (S/229 millones 769,373)
    - Nuevo Chimbote (S/79 millones 975,832)
  • En Cusco
    - Megantoni (S/162 millones 509,636)
    - Echarate (S/110 millones 780,840)
    - Ciudad de Cusco (S/83 millones 401,188)
    - Espinar (S/82 millones 992,670 soles)
    - Santa Ana (S/74 millones 992,596)
  • En Arequipa
    - Yarabamba (S/108 millones 289,901)
    - Cerro Colorado (S/107 millones 913,764 soles)
  • En Moquegua (S/74 millones 638,444).

Según explicó la presidenta ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca, estos fondos están orientados a la inversión para el desarrollo social.

"Deben ser aprovechados por las autoridades regionales, locales y las universidades públicas para impulsar y ejecutar proyectos de gran impacto en beneficio del país", señaló.

Estas transferencias corresponden al canon minero, regalías mineras, canon hidroenergético, canon gasífero, canon y sobrecanon petrolero y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam).

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Diferencias entre trabajo formal, informal e ilegal

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA