Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En estos tres puntos trabajará el próximo ministro de Economía

Próximo ministro de Economía, Alfredo Thorne dijo que su cartera se enfocará en tres puntos clave. | Fuente: RPP

El próximo ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne dijo que estos son los temas clave en materia económica que el Presidente electo Pedro Pablo Kuczkynski le ha encargado trabaje.

El próximo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne indicó que son tres los puntos en los que su cartera trabajará desde el 28 de julio, para beneficio de todos los peruanos. 

Crecimiento con equidad. En entrevista con RPP, Thorne dijo que por encargo del Presidente electo Pedro Pablo Kuczkynski, los puntos clave en los que se enfocará el MEF son: Crecimiento económico, inversión privada y formalización laboral.

Inversión privada. "Lo que él (PPK) quisiera es un país que crece sostenidamente, pero con equidad, que sea uno que revierta hacia la población. El segundo tema, que me ha pedido en el que trabaje es la inversión privada pues esta viene cayendo varios trimestres y es un elemento clave del crecimiento, es la que ha dinamizado el crecimiento y lo importante es como volvemos a tomar esa velocidad de crucero", comentó.

Especificó que para destrabar las inversiones, primero se hará una reforma en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) "en la cual ya se está trabajando para generar un gran boom de inversión pública y privada".

No a la informalidad. Añadió que el tercer punto es la formalización y que este tema va a ser el centro del cambio que se quiere generar, "que los trabajadores sean formales y tengan plenos beneficios sociales". Añadió que el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) es el foro indicado en el que hay que discutir los aspectos laborales.

“Nosotros vamos a honrar a los trabajadores, vamos a honrar sus beneficios y, más aún, quisiéramos que una gran parte de los nuevos trabajadores tengan beneficios plenos”, aseveró.

Tres millones de empleos. El economista recalcó que se apuntará a generar tres millones de puestos de trabajo, y aseguró que una estrategia central para lograr esa meta que está plasmada en el Plan de Gobierno de Peruanos por el Kambio, es la “formalización”.

“Nosotros nos hemos puesto como meta que la formalidad laboral llegue al 50% al final del período presidencial en el 2021, hoy día está en al menos en 25%, eso significa tener trabajadores con pleno empleo y plenos beneficios sociales, acceso a salud, etc”, comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA