Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Estos son los productos que más subieron y más bajaron en febrero

El precio de la papa blanco registró una caída de 8.2% en febrero.
El precio de la papa blanco registró una caída de 8.2% en febrero. | Fuente: Andina

Las lluvias generaron encarecimiento en algunos alimentos de la canasta básica, según el INEI.

Los precios al consumidor en Lima Metropolitana registraron un alza de 0.32% en febrero, ligeramente mayor al del primer mes del año (0.24%), pero como todos los meses hubo productos y servicios que se encarecieron más que otros.

Los problemas de abastecimiento por las fuertes lluvias impactaron sobre algunos alimentos como el brócoli que se encareció 46% en febrero o la arverja verde que aumentó 19.8% en los mercado de la capital, según precisa el informe de precios del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

“Mostró significativas alzas de precios en los productos perecibles, como las hortalizas frescas cuyo abastecimiento se vio influenciado por las continuas interrupciones en las vías de acceso a la ciudad”, explicó el ente estadístico.

Más subieron. La lechuga (46%), la papaya (13%) y el tomate (12%) también mostraron fuertes alzas en febrero, debido a los problemas de abastecimiento hacia los mercados centrales. En términos agregados, el gran grupo de alimentos y bebidas registró un alza de 0.86% en febrero.

Más bajaron. En el lado opuesto, estas alzas fueron amortiguadas por la reducción de 2.6% de las tarifas eléctricas en febrero, luego de que el regulador Osinergmin suspendiera el Cobro por Afianzamiento de Seguridad Energética (CASE) que se pagaba por el Gasoducto Sur Peruano en los recibos de luz.

Mejor abastecimiento. La papa blanca, un producto clave en la canasta básica familiar, también registró una caída de 8.2% en febrero, luego de haber registrado una fuerte subida hacia los últimos meses del 2016 por los problemas de abastecimiento.

Otros productos. Además se redujo en febrero los precios de la palta fuerte (12.9%) y la papa amarilla (4.2%). La carne de pollo eviscerado, clave en la canasta familiar, también presentó una ligera reducción de 0.5%.   

La hortalizas y legumbres fueron las más golpeadas.
La hortalizas y legumbres fueron las más golpeadas. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA