Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Exportación de bacalao peruano fue un poco más US$ 471 mil entre enero y febrero, según ADEX

En 2018 el Perú exportó bacalao de profundidad por US$ 2 millones 856 mil, una significativa contracción de -34.3% respecto al 2017.
En 2018 el Perú exportó bacalao de profundidad por US$ 2 millones 856 mil, una significativa contracción de -34.3% respecto al 2017. | Fuente: ADEX

En el primer bimestre del año su único destino fue EE.UU., reportó la Asociación de Eportadores.

Entre enero y febrero del año la exportación de bacalao de profundidad sumó US$ 471 mil 592, cifra que indica una caída de -43% respecto al mismo periodo del 2018, debido a una menor presencia de este recurso, reportó la gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Menos bacalao

El único destino fue EE.UU. a donde se despachó vía aérea e ingresó a través de los aeropuertos de Los Ángeles, Miami y Seatle. Esta especie se envía básicamente en la modalidad de fresco o refrigerado.

Según datos del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, Perú exportó 22 mil toneladas de bacalao de profundidad en el periodo ya mencionado. El año pasado (enero-febrero) fueron 33 mil toneladas lo que representa una contracción de -31.5%.

Cuota máxima

Para este año el Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 161 toneladas la cuota máxima de pesca de bacalao, solo 6 toneladas más que el 2018 (155 toneladas). Sin embargo podría modificarse si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) determina una mayor disponibilidad de este recurso.

Las empresas que exportaron más este producto hidrobiológico año fueron Agromarina del Perú S.A.C., Peruvian Seabass S.A.C., Empresa Pesquera Ocean Fish S.A.C. y Armavi S.A.C.

De acuerdo a las cifras de ADEX, el año pasado Perú exportó bacalao de profundidad por US$ 2 millones 856 mil, una significativa contracción de -34.3% respecto al 2017 (US$ 4 millones 397 mil).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA