Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Exportación de juguetes peruanos sumó $ 10.97 millones: Estados Unidos lidera la demanda

El mercado mundial de estos productos alcanzaría los $ 129 mil millones en el 2024 y bordearía los $ 143 mil millones en el 2028, creciendo a un ritmo promedio anual de 2.5 %.
El mercado mundial de estos productos alcanzaría los $ 129 mil millones en el 2024 y bordearía los $ 143 mil millones en el 2028, creciendo a un ritmo promedio anual de 2.5 %. | Fuente: Andina

Entre los juguetes favoritos exportados resaltan los muñecos de animales y personas, naipes, rompecabezas y juegos de mesa como el ajedrez.

La exportación de juguetes sumó $ 10 millones 970 mil dólares entre entre enero y octubre del 2024, experimentando un incremento de 11.2 % en comparación al mismo periodo del 2023 (9 millones 870,000 dólares), señaló la Asociación de Exportadores (Adex).

Sus 2 principales mercados fueron EE.UU. y Canadá, que representaron de forma conjunta el 69.4 % del total.

La demanda de EE.UU. ($ 4 millones 062 mil), disminuyó -6.7 % respecto al 2023 ($ 4 millones 352 mil) y continúa por debajo de la cifra del 2022 ($ 6 millones 594 mil). Por su parte, Canadá ($ 1 millón 585 mil), logró un alza de 124.3 %.

México ($ 505 mil), China ($ 409 mil), Chile ($ 358 mil), Cuba ($ 304 mil), Australia ($ 295 mil), Países Bajos ($ 276 mil), Nueva Zelanda ($ 174 mil) y Alemania ($ 153 mil) completaron el top ten.

Te recomendamos

¿Cuál es la tendencia de los juguetes favoritos?

De acuerdo con el reporte de tendencias sobre juguetes del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, el mercado mundial de estos productos alcanzaría los $ 129 mil millones en el 2024 y bordearía los $ 143 mil millones en el 2028, creciendo a un ritmo promedio anual de 2.5 %.

Este aumento sería promovido por innovaciones tecnológicas, demanda de juguetes educativos y el auge de las plataformas de comercio electrónico, según informó Market Research Future.

Hacia el 2032 se estima que el mercado de juguetes educativos superaría los $ 111 mil millones, en respuesta al interés de los padres por fomentar habilidades como la creatividad y la resolución de problemas en sus hijos. 

En tanto, la digitalización y los juguetes interactivos seguirán transformando la industria. Las personas cuentan con conexión a internet, permitiendo actualizar los contenidos, opciones de personalización y juegos en línea.

La sostenibilidad es un factor clave en el desarrollo de juguetes ecológicos, particularmente los de madera, debido a la preferencia por productos responsables con el medio ambiente.


Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA