Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Exportaciones cayeron -10% entre enero y octubre

Solo en octubre las exportaciones totalizaron US$ 3.394 millones, lo que representó una contracción de 14% respecto al décimo mes del año pasado.

Los envíos peruanos al mercado exterior alcanzaron en los primeros diez meses del año un total de US$ 34.490 millones, lo que significó una caída de 10% en comparación al similar periodo del 2012, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Precisó que solo en el mes de octubre las exportaciones totalizaron US$ 3.394 millones, lo que representó una contracción de 14% respecto al décimo mes del año pasado.

Según la Gerencia de Estudios Económicos de ADEX es el oro (-16%) el producto que mayor incidencia tiene sobre el declive de las exportaciones. El cobre (-8.7%) y el plomo (-36.4%) ocupan el segundo y tercer lugar.
 
El café por su parte, con una caída dramática de -35% es el quinto producto en explicar la contracción. En ese mismo sentido, las prendas de vestir (-11.8%) es el primer producto no tradicional que mayor incidencia tiene en la caída de los despachos.
 
Proyección de fin de año
A su turno, el presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, refirió que desde la perspectiva de la evolución de las empresas exportadoras, la crisis nos sigue pasando factura.

“En los primero diez meses del año, 2.665 empresas dejaron de exportar, cifra que es compensada en parte por las 2,505 empresas que empezaron a hacerlo este año. De ese modo, tenemos un saldo neto negativo de 160 empresas”, refirió.
 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA