Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Exportaciones de la Macro Región Sur crecieron 24.3% a junio de 2016

Exportaciones de la Macro Región Sur crecieron 24.3% a junio de 2016.
Exportaciones de la Macro Región Sur crecieron 24.3% a junio de 2016. | Fuente: ANDINA

Las exportaciones totales de la Macro Región Sur sumaron US$ 3,906.9 millones, avance explicado por el desempeño positivo del sector tradicional, principalmente minero.

Al primer semestre del 2016, las exportaciones de las regiones del Sur crecieron 24.3%, informó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Envíos sureños. Las exportaciones totales de la Macro Región Sur sumaron US$ 3,906.9 millones, según un informe gremial.

Los impulsan. Este mayor avance es explicado por el desempeño positivo del sector tradicional, principalmente minero, cuyos envíos ascendieron a US$ 3,548.8 millones y aumentaron 27.6% con respecto al mismo periodo de 2015. En esta macro región, los productos tradicionales representaron el 90.8% del total exportado.

Sector minero. Los despachos de minerales de cobre y sus concentrados, que explicaron el 55.2% del valor total exportado, crecieron 32.6%; mientras que los envíos de oro, que representaron el 30.9%, registraron un incremento de 27.2%.

No tradicionales. En tanto las exportaciones de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 358.1 millones, lo que significó un descenso de 0.9%. No obstante, este sector solo tuvo una participación de 9.2% en la estructura exportadora de esta parte del país.

Agropecuario. Los envíos agropecuarios aumentaron 17.6%. Este sector representó el 2.1% (US$ 82.8 millones) del valor total exportado por esta macro región. Los principales productos exportados fueron alcachofas (US$ 15.5 millones), nueces de Brasil (US$ 10.1 millones), aceitunas (US$ 7.8 millones) y quinua (US$ 5.3 millones). También destacaron las exportaciones de uvas, orégano, cebollas, algas y páprika.

Por su parte, los despachos del sector siderometalúrgico y joyería, que tuvieron 2% de participación, se incrementaron en 4.8%. No obstante, los envíos de textiles (equivalentes al 1.9% del total exportado) disminuyeron 19.6%, debido a la caída de las exportaciones de lana de alpaca (-40.3%), prendas de vestir (-16.7%) y lana de oveja (-8.5%).

¿Quiénes nos compran? El informe del CIE de PERUCÁMARAS señala que el principal mercado de destino de la Macro Región Sur en el periodo analizado fue China (con una participación de 29.5% del total exportado), seguido de Estados Unidos (11.6%), Suiza (10.9%) y Japón (7.6%). Estos tres países representaron en conjunto el 59.6% de los envíos totales de esta parte del país.

Por regiones. De las seis regiones que conforman esta macro región, Arequipa registró la mayor participación en las exportaciones totales con el 52.6%. Le siguen Puno (17.2%), Moquegua (16.3%), Cusco (11.6%), Tacna (1.8%) y Madre de Dios (0.5%).

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA