Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exportaciones de palta peruana alcanzarían los US$ 770 millones este año

En estos primeros siete meses del 2020, el volumen de exportación es superior a todo el volumen de palta hass exportado el 2019.
En estos primeros siete meses del 2020, el volumen de exportación es superior a todo el volumen de palta hass exportado el 2019. | Fuente: Andina

Entre enero y julio las exportaciones del producto peruano sumaron US$ 636 millones, según informa el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

La exportación de palta peruana cerraría el año en unos US$ 770 millones, estimaciones del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Solo entre enero y julio de este 2020, las exportaciones de palta han sumado US$ 636 millones por unas 337,935 toneladas.

De acuerdo con cálculos del Minagri, en los primeros siete meses del año las exportaciones de este producto aumentaron un 22% a comparación del 2019.

Los principales mercados de la palta peruana son Holanda, España, Chile, Estados Unidos e Inglaterra. Esos países representan el 83% de mercados de las exportaciones totales de palta en el mundo.

Además, próximamente la plata hass también estará presente en los mercados de Corea del Sur y Tailandia tras gestiones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Actualmente los departamentos en los que se registra un buen desempeño de este producto son La Libertad, Lambayeque, Ancash, Ayacucho, Cusco, Apurímac y Huancavelica.

¿Cuánto cuesta?

De acuerdo con la última información del Sistema de Información de abastecimiento y precios del Minagri, en los mercados la palta cuesta entre S/2.00 y S/6.15, dependiendo de la variedad que se compre.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Fase 4 de la reactivación económica

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA