Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Exportaciones peruanas generaron más de 375 mil puestos de trabajo durante el inicio del año

La agroindustria generó 169,900 puestos de trabajo en enero del 2022.
La agroindustria generó 169,900 puestos de trabajo en enero del 2022. | Fuente: Andina

La Asociación de Exportadores (Adex) señala que el sector de agroindustria fue la principal actividad generadora de empleos en enero.

Las exportaciones peruanas generaron un stock de 375,611 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos durante enero, indica un reporte de la Asociación de Exportadores (Adex).

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex señala que esto representa un alza de 16.5% si se compara lo registrado en este inicio de año con enero del 2021, la mayor cifra histórica en ese mes.

Según el reporte, este resultado se debió al mayor impulso de la oferta no tradicional, especialmente por la agroindustria.

También indican que las exportaciones primarias contribuyeron gracias al gran dinamismo del agro, que contrarrestó el resultado de la minería tradicional que tuvo una cifra negativa por las paralizaciones en algunos yacimientos mineros.

Adex sostienen que la agroindustria fue la principal actividad generadora de empleos como consecuencia de los mayores despachos de superfoods al mercado internacional. En total impulsó la creación de 169,900 puestos de trabajo.

En segundo lugar se posiciona el agro tradicional, que impulsó la demanda de puestos de trabajo principalmente para el procesamiento y exportación de café.

Por debajo se encontraban las cifras de empleo generado por la minería tradicional, que impulsó 55,381; y también por el sector de prendas de vestir, que creo 25,288 empleos.

Cabe mencionar que el trabajo relacionado a exportaciones se redujo en ocho de las 25 regiones del país, siendo las más afectadas Áncash (-10,199), Ica (-3,157) y Cusco (-1,637).

Mientras que la región con el mayor impulso laboral exportador fue Lima, donde se crearon 28,098 empleos por ctividades fomentadoras a las confecciones, agroindustria, minería tradicional, siderometalurgia, metalmecánica, textil y químico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA