Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ventas mundiales de alimentos superarían los US$ 10.6 billones al 2025

En el 2021 los envíos al mundo de alimentos peruanos con valor agregado sumaron US$ 7 mil 989 millones.
En el 2021 los envíos al mundo de alimentos peruanos con valor agregado sumaron US$ 7 mil 989 millones. | Fuente: Andina

Según Adex la mayor demanda global por productos orgánicos y de fuentes vegetales favorecerá a las agroexportaciones peruanas.

El año pasado la venta mundial de alimentos, tanto frescos como procesados, ascendió a US$ 8.9 billones, según datos del portal Statista.

Para el 2025 se espera que las exportaciones de alimentos alcancen los US$ 10.6 billones, pero ¿qué implicará para el Perú?

Según la Asociación de Exportadores (Adex), la mayor demanda global por productos orgánicos y de fuentes vegetales favorecerá a las agroexportaciones peruanas.

Durante el 2021 la exportación de alimentos peruanos, que representaron el 90.3% de las exportaciones agrícolas totales, sumaron US$ 7 mil 989 millones.

Esta cifra implica un incremento de 19% en la venta de alimentos en comparación al 2020, manteniendo un alza sostenida por los últimos cinco años.

Principales alimentos vendidos

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex indica que en el 2021 las ventas de alimentos fueron lideradas por el rubro de confitería y snacks, con un monto estimado de US$ 1,592 mil millones.

Solo ese segmento, que incluye dulces, helados, productos de pastelería, tortas, papas fritas, chips, pretzels, galletas, tiene una concentración de 18% del total del mercado.

Para el 2025, Adex indica que las ventas del rubro de confitería y snacks se situarían en US$ 1,810 mil millones.

En segundo lugar están las ventas de pan y derivados de cereales (US$ 1,291 mil millones) con el 14% de representación.

Se espera que para el 2024 las ventas de este rubro asciendan a US$ 1,487 mil millones.

Por último, el tercer sector de alimentos con mayores ventas fue el de carne tanto fresca como procesada que ascendió a US$ 1,223 mil millones.

En este subsector se proyecta ventas por US$ 1,417 mil millones al 2025 y un aumento promedio anual de 5% entre 2022 y 2025.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA