Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

FAE Turismo: Unos 10,000 guías turísticos no pueden acceder a créditos por ser trabajadores independientes

Se estima que solo el 6% o 7% de los guías han podido acceder a algún tipo de salvataje financiero.
Se estima que solo el 6% o 7% de los guías han podido acceder a algún tipo de salvataje financiero. | Fuente: Andina

El sector turismo es una de las actividades económicas más golpeadas por la pandemia de la COVID-19, ante esto el Gobierno decidió crear el FAE Turismo.

Este mes comenzará a entar en vigencia el programa de créditos FAE Turismo, que beneficiarán a hospedajes, agencias de viaje, restaurantes, empresas de artesanía, transportes entre otras relacionadas al sector.

Sin embargo, unos 10,000 guías turísticos a nivel nacional no podrán acceder a créditos por ser independientes.

Este apoyo para el sector turístico, que tiene un presupuesto de S/ 500 millones, indica en su reglamento que solo podrán ser beneficiarias las personas naturales con negocio o personas jurídicas con micro y pequeñas empresas.

Por ello, los guías, que en su mayoría son personas naturales con RUC no están siendo consideradas.

Para Cecil Bastos, presidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo (Agotur) habría una inconsistencia entre el decreto de urgencia y el reglamento.

"Por un lado se dice que se beneficiará también a empresas que desempeñen el guiado turístico, pero esta labor no la desempeñan empresas, sino personas naturales. Es cierto que las agencias de viaje también brindaban este servicio, pero lo hacían subcontratando a un guía turístico, que es independiente y emite recibos por honorarios", indicó a Gestión.pe.

Por el momento los guías, que percibían menos de S/40,000 al año, continúan sin un apoyo económico frente al impacto de la pandemia.

Se calcula que solo el 6% de ellos han podido acceder a algún tipo de salvataje financiero.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA