El Ministerio de Agricultura y Riego señaló que el fenómeno podría ser más complicado durante el 2015. El vocero de Gamarra, Diógenes Alva pidió a las autoridades trabajar con anticipación.
Aunque los expertos meteorológicos aún consideran que el fenómeno de El Niño tendrá un impacto de leve a moderado en el país, la falta de frío en Lima alarma a los confeccionistas de Gamarra.
“Aquí en Lima por ejemplo las personas ya no han optado mucho en comprar sus chompitas por el calor, por este cambio de clima la gente ya no sabe qué comprarse y optan por el otro lado, de buscar prendas de otra calidad, más delgadas, de hilo, de algodón, de gamuza”, dijo julia, vendedora tienda de tejidos Maxbell Silvia de Gamarra.
La confeccionista agregó que los pobladores de distritos como Comas, Carabayllo y además del Callao han sido sus únicos compradores de chompas gruesas al por mayor y menor, ya que en esas zonas sí hace frío.
Hace semanas el Ministerio de Agricultura y Riego señaló que el fenómeno podría ser más complicado durante el 2015. El vocero de Gamarra, Diógenes Alva pidió a las autoridades trabajar con anticipación. Agregó que los comerciantes ya toman sus previsiones.
“Nosotros ya estamos tomando acciones, preparándonos, tratando de sacar nuestro producto a provincias donde hay friaje y para el próximo año de repente en vez de trabajar por estaciones, trabajaremos en base a una sola estación que va a permanecer”, señaló Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra.
Alva indicó que si no fuese por los clientes del interior del país de departamentos como Cusco, Cerro de Pasco, Arequipa y Tacna las pérdidas serían fuertes. Sin embargo dijo que las ventas hacia Ayacucho, Apurímac, Andahuaylas y Huancayo han bajado.