Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Reglamento para farmacias y laboratorios establece nuevas multas de hasta S/13,200 por diferentes faltas

También podrían ser multas las empresas que adquieran productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios a través de subastas provenientes de acciones judiciales o cobranzas coactivas.
También podrían ser multas las empresas que adquieran productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios a través de subastas provenientes de acciones judiciales o cobranzas coactivas. | Fuente: Andina

El Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos estableció una nueva escala de infracciones para las farmacias, boticas,laboratorios y droguerías. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes se promulgó el Decreto Supremo N° 004-2021-SA, que establece modificaciones en el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.

Con los cambios, que permitirán mejorar la atención a los ciudadanos, también se establecen nuevas escalas de infracciones y sanciones a los establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos.

Según la norma, las farmacias y boticas deberán contar con un profesional especializado en química farmacéutica, o de lo contrario serán multadas con 1.5 UIT (S/6,600).

En caso las droguerías, y también los laboratorios, funcionen sin la presencia de un director técnico o del profesional asistente serán sancionados con hasta 2.5 UIT (S/ 11,000).

Estas farmacias, boticas y laboratorios serán multados con 1.5 UIT, equivalente a S/6,600, si no comunican el cierre temporal o definitivo de su establecimiento.

Los laboratorios también deben comunicar si encargan a terceros del servicio de fabricación, fraccionamiento, envasado, acondicionado o reacondicionado, de lo contrario podrían recibir una multa de hasta 3 UIT (S/13,200).

La multa más baja es de entre 0.1 y 0.3 UIT (S/440 y S/1,320), la cual se establece por no cumplir con las comunicaciones a la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM).

Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.

Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos.Fuente: El Peruano

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA