Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Feria “Perú Mucho Gusto” recibió cerca de 182,000 asistentes, un 202 % más de lo esperado

La feria gastronómica superó la edición del 2023
La feria gastronómica superó la edición del 2023 | Fuente: Andina

Feria gastronómica “Perú Mucho Gusto” superó significativamente la edición del 2023, edición en la que se recibió 40,000 asistentes.

La feria gastronómica "Perú Mucho Gusto" recibió a 181,935 asistentes nacionales y extranjeros, superando en un 202 % las estimaciones iniciales. Este evento reunió diferentes propuestas gastronómicas de las 25 regiones del país, así como las tradiciones, cultura, música y artesanía. 

Hasta la fecha, la feria gastronómica es una de las ediciones más grandes, ya que se situó en un espacio de 50,000 m2 y tuvo la participación de más de 150 stands. 

Como se recuerda, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, junto a Promperú, esperaban recibir a 90,000 asistentes, pero esta cifra fue ampliamente superada. 

Según datos de la entidad, en el 2008, Lima fue escenario de la primera versión de "Perú Mucho Gusto", la misma que se convirtió en Mistura. En el 2009, Promperú empezó a realizar las ferias gastronómicas en diferentes regiones del país, priorizándose en Tumbes y Tacna para impulsar el turismo fronterizo y, de esta manera, captar a turistas procedentes de Ecuador y Chile.

Luego de 15 años de ausencia, en el 2023, "Perú Mucho Gusto" regresó a Lima y se desarrolló en Surco, convocando a 40,000 asistentes. 

Platos peruanos que destacaron en la feria "Perú Mucho Gusto"

La feria brindó una gran variedad de platos al público, tales como el arroz con pato a la chiclayana, seco de cabrito con frejoles, chaufa amazónico, chancho al palo y a la caja china, picante de cuy, ceviche, carapulcra con sopa seca, caldo de cordero, pachamanca, mixto amazonense, costillas de cerdo con barbacoa tucupí, inchicapi, puca picante, pollo ahumado con tacacho y ensalada, butifarra de jamón de paiche, adobo con pan de tres puntas, trucha a la parrilla, entre muchos más.

De la misma manera, en la feria "Perú Mucho Gusto"se pudo encontrar una gran variedad de postres y diversas áreas temáticas dedicadas a la exhibición, venta de artesanías, bebidas, productos, panaderías, agencias de viaje y stands institucionales.

Asimismo, se habilitaron espacios para activaciones digitales, actividades para niños, zonas de descanso, mesas tipo camping y un escenario para espectáculos artísticos.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA