Según pudo conocer RPP, a la directora del centro educativo Rayitos de Sol le exigen el pago de S/18 000 soles, así como S/2 000 mensuales a cambio de lo que denominan los extorsionadores 'seguridad para el plantel'. Padres de familia solicitaron el regreso a clases presenciales.
El centro educativo 'Rayito de Sol', en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho, pasa a clases virtuales a partir de este martes antes las amenazas de extorsión.
La directora del colegio de nivel inicial y primaria, recibe desde hace 15 días mensajes a su teléfono, en donde le mandaron una foto de una granada y le piden S/18 000 a cambio de no atacar a los maestros del centro educativo, así como a los niños.
Además, según pudo conocer RPP, le piden a la directora que también pague S/2 000 mensuales a cambio, de lo que denominan los extorsionadores, la seguridad para el plantel.
"Este comunicado es para el Colegio Rayito del Sol. Ya mucho tiempo vienen trabajando de alivio. De hoy en adelante, hasta no tener una respuesta de ustedes como colegio, tendrá que sentir mis acciones y dejaré a un alumno o maestro muerto acá. O se alinean de manera inmediata o empiezo a dar la primera acción. Le solicitamos que colaboren con la suma de 18 mil soles y una mensualidad de 2 mil por la seguridad y tranquilidad de su colegio y padre de familia", se lee en el mensaje de texto.
La amenaza ya surtió efecto porque hoy no van a venir los niños de este centro educativo y tienen solo entre 5 y 6 años. No solamente las autoridades del plantel están preocupadas, sino también los padres de familia.
Algunos vecinos indicaron a RPP que este colegio cobra al menos la pensión más económica del sector y la amenaza perjudica a los padres de familia, que muchas veces no tienen incluso teléfonos móviles con suficiente cobertura para realizar las clases virtuales desde casa.
Al respecto, la tarde del lunes el Ministerio del Interior se pronunció sobre el caso y ha señalado que ya están tomando acciones, no solamente personal de la comisaría de 10 de octubre, sino también personal de inteligencia; sin embargo, esta mañana no observamos un patrullero cerca.
Por otro lado, los vecinos han confirmado que ayer hasta las 8 de la noche sí hubo un patrullero de diferentes entidades policiales o diferentes sedes policiales.
Padres de familia piden retorno a clases presenciales
En diálogo con RPP, los padres de familias precisaron que la mensualidad del colegio es de 120 soles y solicitan las clases presenciales ya que no cuentan con las suficientes herramientas para unas clases virtuales y porque no pueden dejar a sus hijos solo en sus casas porque tienen que irse a trabajar.
"En mi caso dejo de trabajar para estar con mi niña. No puedo dejarla sola, no puede entrar a una clase virtual sola, tiene que haber una persona adulta. Me está afectando y a muchas mamás que trabajamos", contó una madre de familia a RPP.
Tras la denuncia de este medio, se pudo constatar personal personal de la comisaría de 10 de octubre, a pocos metros del centro educativo.
📍 #AlertaMininter pic.twitter.com/kGfBKuSesx
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) August 25, 2025