El evento deportivo congregará a más de 50 mil turistas, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Los Juegos Panamericanos congregarán a más de 50 mil turistas en el país, y cuatro rubros de negocios aprovecharán el evento deportivo para aumentar sus ventas e ingresos. Así lo confirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
Se trata de los negocios de gastronomía, confecciones textiles y artesanía, alojamiento y servicios turísticos.
La CCL estimó que las micro y pequeñas empresas podrían vender hasta US$30 millones durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos. Esto representaría un incremento de hasta 20% en ventas.
Al detalle
En el marco del Premio Citi a la Microempresa 2019, Citi y Aprenda, realizó algunas recomendaciones para los empresarios que quieran incrementar sus clientes, por los Juegos Panamericanos.
Gastronomía
El turista preferirá calidad en el servicio. El empresario deberá conversar con su equipo para tener un protocolo de atención estándar, tener un anfitrión que hable inglés y tener una carta de platos alternos bajos en aderezos.
Confecciones
Las confecciones de bufandas, ponchos, chullos o chompas con motivos nacionales son alternativas para que la oferta sea atractiva.
Sin embargo, las prendas deben tener una calidad homogénea, con información en inglés y español y ofrecer pago con tarjetas de crédito y débito.
Hoteles
Asegurar una experiencia inolvidable es el objetivo de este negocio. Para ello, es necesario tener personal con conocimiento en inglés. Además, tener alianzas con otros hoteles, restaurantes y agencias de turismo.
Turismo
Lo ideal es preparar paquetes de viajes acorde al tiempo de estadía y al cronograma de actividades. Por ejemplo, contar con paquetes full day y de medio día para visitar lugares icónicos de Lima.
Se recomienda negociar las tarifas con sus proveedores para ecaudar más ganancia.
Comparte esta noticia
Siguenos en