Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fin de año: Cusco, Piura y Arequipa, destinos favoritos de peruanos

Playas
Playas | Fuente: ANDINA

Según un sondeo estos tres destinos nacionales han incrementado su demanda hasta en 30% en comparación a diciembre 2014.

Cusco, Piura y Arequipa son los destinos predilectos de los peruanos por fin de año, reveló un último reporte de Despegar.com, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica.

Según el sondeo estos tres destinos nacionales más solicitados por los peruanos para disfrutar las fiestas de fin de año han incrementado su demanda hasta en 30% en comparación a diciembre 2014.

"Las ventas de pasajes aéreos a Cusco se incrementaron en 21%, seguido de Piura con 10% y Arequipa con un 6%. Asimismo, señaló que durante la presente temporada, estos destinos son preferidos por los peruanos debido a la vida nocturna, la aventura y sus imponentes paisajes que ofrecen" sostuvo Ingrid Carranza, Gerente de Marketing de Despegar.com.

Agregó que en el plano internacional Buenos Aires, México y Panamá repuntan como los destinos predilectos para los viajeros, con un ticket promedio de US$486 y una estadía de entre 3 y 5 días.

"En cuanto a los métodos de pago, el 80% de usuarios prefirió la tarjeta de crédito y el 20% transferencia bancaria y/o efectivo”, dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA