Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Firman contrato de Provisur para desalinizar agua de mar en Lima

Proinversi
Proinversi

El proyecto Provisur beneficiará a 100 mil pobladores residentes permanentes y temporales de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la empresa Sociedad Concesionaria Desaladora del Sur suscribieron el contrato de concesión del proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur (Provisur).

El proyecto impulsado por el MVCS y Sedapal fue adjudicado por Proinversión el pasado 17 de diciembre de 2013, y comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de distribución de agua potable, la que se obtendrá a partir de la captación y desalinización de agua de mar.

También incluye la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales a nivel terciario, para proveer agua de riego para parques y jardines.

Provisur estará bajo el ámbito de responsabilidad de Sedapal y abarcará los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, beneficiando a 100 mil habitantes (residentes permanentes y temporales) de la zona sur de Lima.

Tras la firma del contrato, la empresa Sociedad Concesionaria Desaladora del Sur S.A realizará el expediente técnico del proyecto durante 18 meses; luego, iniciará la construcción de la obra en un plazo de 24 meses. Se estima que para el año 2017 se iniciará el servicio.

La inversión referencial del proyecto es de US$ 100 millones y la concesión es por 25 años.

Beneficios que generará

Entre los principales beneficios del proyecto está el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos producto de un proceso de desalinización, para el abastecimiento de agua potable de la zona de influencia del proyecto.

Asi también el mejoramiento de la gestión de los servicios de agua y saneamiento en los balnearios del sur de Lima; y la ampliación de la cobertura de agua potable y alcantarillado. Asimismo, el tratamiento y disposición final de las aguas residuales, acorde a la normativa ambiental vigente y la reducción de las enfermedades que tengan origen hídrico.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA