Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

FMI saluda crecimiento de Perú luego de revisión bajo acuerdo stand by

Especialistas afirman que los logros se deben al compromiso de las autoridades con prudentes políticas macroeconómicas e implementación de reformas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó el crecimiento de Perú, cuya economía debería tener un "aterrizaje suave"en estos momentos de crisis mundial, tras haber hecho la última revisión en el marco del acuerdo stand by que finaliza en febrero.

"Perú ha disfrutado de su más extendido crecimiento, uno de los menores niveles de inflación de la región, ha disminuido sus vulnerabilidades y la pobreza", indicó en un comunicado Murilo Portugal, director general adjunto del FMI.

"Los directores (del FMI) felicitaron a las autoridades por el muy exitoso acuerdo stand by de Perú con el fondo", dijo Portugal. El acuerdo fue aprobado en enero de 2007, a 25 meses y por 257,2 millones de dólares.

Los logros "se deben principalmente al compromiso de las autoridades con prudentes políticas macroeconómicas e implementación de reformas", señaló Portugal.

A pesar de la crisis económica mundial, "la economía peruana experimentará seguramente un aterrizaje suave, debido a sus fuertes fundamentos", dijo.

El gobierno de Lima ha esbozado además un plan anticrisis apropiado, subrayó. Lima ha hecho progresos en el saneamiento de su sistema financiero y en preparar un marco adecuado para responder a una crisis, dijo Portugal.

"Para apuntalar la disminución de la pobreza, las autoridades están evaluando los programas existentes, mejorando los objetivos y relacionando los gastos con la eficiencia", expresó.

El Fondo agregó que "sería importante mejorar el marco fiscal y reforzar la base impositiva, incluyendo el establecer una regla fiscal para formalizar la política fiscal prudente de los años recientes"

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA