Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

FMI sube proyección de crecimiento para Latinoamérica en el 2023, pero rebaja la del 2024

Hasta hace unas semanas se proyectaba que la economía de Latinoamérica iba a crecer 1.7%.
Hasta hace unas semanas se proyectaba que la economía de Latinoamérica iba a crecer 1.7%. | Fuente: EFE

Pese a la mejora en las proyecciones para este 2023, el FMI indica que el crecimiento económico de Latinoamérica y el Caribe será menor que el promedio mundial

Este año Latinoamérica crecerá 1.8%, una décima más de lo esperado, proyecta el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo no precisó el crecimiento estimado para cada país, pero sí indicó que revisó al alza las perspectivas de crecimiento de dos de las principales economías: México y Brasil.

Las proyecciones indican que México crecerá este 2023 a 1.7 %, cinco décimas más de lo pronosticado en octubre, mientras que Brasil crecerá el 1.2 %, dos décimas más que la anterior estimación.

El FMI señala que la mejora es consecuencia de la resiliencia inesperada de la demanda interna, un crecimiento mayor al esperado en sus principales socios comerciales y, en el caso de Brasil, un apoyo fiscal mayor al esperado.

Asimismo, el fondo revisó la cifra de crecimiento de la región en 2022 y la aumentó hasta el 3.9 %, cuatro décimas más que la que había estimado el pasado octubre y un crecimiento mayor a la media global del 3.4 %.

Pese a la mejora para este 2023, los datos evidencian que Latinoamérica y el Caribe crecerán menos que el promedio mundial este año, que estará en el 2.9 %.

Además, el informe indica que el FMI rebajó las expectativas de crecimiento para 2024 en tres décimas, es decir, hasta 2.1 %.

El próximo año América Latina también tendrá un avance más bajo que lo estimado a nivel mundial que es de 3.1%.

Según indican, el dato de 2024 supone una rebaja de tres décimas frente a lo proyectado en octubre, una bajada que refleja condiciones financieras más estrictas, precios más bajos de las materias primas exportadas y revisiones a la baja del crecimiento de los socios comerciales.

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA