Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Frenan incremento en el precio del azúcar

Foto: RPP
Foto: RPP

Desde este miércoles costo de dicho insumo recuperará su estado, informó el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova. Adelantó que mercado nacional está completamente abastecido.

Tras alcanzar un acuerdo con los representantes de las empresas azucareras del país, el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, informó que a partir de mañana se deberá reducir el precio del azúcar, el cual sufrió incrementos especulativos en las últimas semanas.

De Córdova detalló que el mercado nacional será ampliamente abastecido pues las 8 principales azucareras  realizarán una producción al 100%, con el fin de cubrir la demanda nacional.

Explicó que los productores de azúcar producían, por semana, cerca de 25 mil bolsas del insumo, pero ahora se logrará una producción de 35 mil bolsas.

En diálogo con RPP, el titular del sector aseguró que el precio del azúcar recuperará su estado, por lo que en los próximos días quedaría descartada la especulación.

De otro lado, adelantó que el costo del arroz no sufrirá ninguna variación y que su abastecimiento está garantizado a nivel nacional.

Como se recuerda, el precio del producto se incrementó en los últimos días de S/.2.20 hasta S/.2.80 debido a las prácticas especulativas de los comerciantes mayoristas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA