Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Frío Aéreo logra récord en operaciones para agroexportadores

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El consorcio creado para fomentar la competitividad de agro exportaciones de productos perecibles del Perú, ha logrado un récord de 100 mil toneladas métricas.

Durante el año 2009, el consorcio Frío Aéreo, creado para fomentar la competitividad de agro exportaciones de productos perecibles del Perú, ha logrado un récord de 100 mil toneladas métricas (TM) en operaciones de carga.

Esto representa haber movilizado casi el 50 por ciento del total del comercio vía aérea del Perú y el 70 por ciento del total de exportaciones por aeronaves.

El total de carga internacional movilizada en el 2009 por el aeropuerto internacional Jorge Chávez fue de 206 mil TM, de las cuales 58 mil correspondieron a importaciones aéreas y 148 mil TM a exportaciones. 

De esa suma, Frío Aéreo movilizó el 85 por ciento de las exportaciones de productos perecederos por vía aérea.

Un cálculo conservador permite afirmar que FA ha operado desde su fundación –hace 13 años- hasta la fecha más de 600,000 TM de exportaciones vía aérea que han generado un importante ahorro logístico para sus socios y usuarios.

FA se hizo acreedor al premio a la Asociatividad Exitosa otorgado por la Asociación de Gremios Productores Agroexportadores del Perú (AGAP) y por el Ministerio de Agricultura en el presente año 2010.

Pero la acción de FA no sólo se da a través de su terminal de exportaciones sino también con la gestión de proyectos que permitan aumentar la oferta exportable, como el Proyecto de Irradiación Alimentaria y de programas comerciales que permitan generar economías de escala a sus usuarios.


   

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA