Buscar

La postura de gremios empresariales sobre el primer Gabinete de José Jerí: ¿Qué dijeron?

José Jerí juramenta a su primer Gabinete y recibe respaldo del gremio exportador
José Jerí juramenta a su primer Gabinete y recibe respaldo del gremio exportador | Fuente: Presidencia Peru

Cuatro días después de asumir la presidencia, José Jerí juramentó a su primer Gabinete, encabezado por Ernesto Álvarez. ADEX, SPH y Canatur se pronunciaron al respecto.

Cuatro días después de asumir el cargo, el presidente José Jerí llevó a cabo una ceremonia de juramentación al primer Gabinete de su gestión. Tras ello, diversos gremios opinaron sobre las figuras que liderarán a cada sector. 

ADEX se pronuncia ante el MEF y el Mincetur

Tras la reciente juramentación del Gabinete Ministerial liderado por el premier Ernesto Álvarez, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello, se presentó en Conexión por RPP y se mostró de acuerdo con el nombramiento de las nuevas ministras de Economía, Denise Miralles, y de Comercio Exterior, Teresa Mera.

El presidente de ADEX indicó que el gremio ya ha trabajado directamente con ambas funcionarias cuando ocupaban los viceministerios de Economía y Comercio Exterior, respectivamente. Tello calificó a Miralles y Mera como "funcionarias de primer nivel" y consideró que es un gran avance que profesionales que conocen el sector hayan sido designadas en estas carteras.

"Creemos que nos van a permitir seguir coordinando desde el sector privado y el público para que el sector de las exportaciones, sobre todo las no tradicionales, sigan creciendo al nivel que han venido mostrando hasta ahora", afirmó Tello.

Respecto al presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, Tello destacó su trayectoria como jurista, señalando que ha sido un tribuno notable e incluso presidente del Tribunal Constitucional en algún momento.

El presidente de ADEX resaltó que la inseguridad es un problema muy grande que afecta a todos, incluyendo a las importantes empresas agroexportadoras que proveen trabajo a los peruanos. Por ello, el Ministerio del Interior es una cartera tan crítica en este momento.

En cuanto al nuevo titular, Vicente Tiburcio, Tello expresó confianza a nivel general, recordando que es un ex-GEIN y ha trabajado en inteligencia desde los años 90.

"Una persona que tiene la trayectoria debería tener toda la preparación y la experiencia como para poder mejorar los resultados que hasta ahora hemos visto con todos los ministros que han pasado por ahí," sostuvo Tello.


SPH acoge designación del nuevo Gabinete Ministerial 

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la designación del nuevo gabinete ministerial y expresó su disposición a trabajar con el Ejecutivo para reactivar el sector hidrocarburos. Propone una agenda conjunta enfocada en recuperar la confianza, atraer inversiones y acelerar la masificación del gas natural en todo el país.

El gremio plantea medidas para garantizar seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y una transición energética realista que reconozca el rol del gas natural en la reducción de emisiones y la mejora de la competitividad.

Asimismo, advierte sobre el estancamiento de las inversiones y la baja producción petrolera (menos de 48,000 barriles diarios), lo que aumenta la dependencia de las importaciones. La SPH reafirma su llamado a un diálogo público–privado que genere un “shock de confianza” y asegure energía asequible y confiable para todos los peruanos.

Canatur felicita a la nueva líder del Mincetur

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur), a través de su presidente José Koechlin von Stein, felicitó a Teresa Stella Mera Gómez por su nombramiento como ministra de Comercio Exterior y Turismo. En la carta, el gremio destaca su confianza en el liderazgo de la nueva ministra para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del turismo nacional.

Asimismo, solicita una reunión de trabajo para presentar los saludos institucionales y abordar la agenda prioritaria del sector, reiterando su disposición a colaborar con el Mincetur en favor del desarrollo turístico del país.

Confiep avala al nuevo gabinete de José Jerí

Jorge Zapata, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y valoró positivamente la conformación del nuevo gabinete, estimando que "tenía que nombrarse un gabinete técnico y es lo que se ha hecho". Aunque es técnico, también posee experiencia, lo que ofrece garantías para la economía. En su opinión, "hay algunos ministros importantes, ministerios importantes que creo que dan garantía para que la economía siga atrayendo inversiones", y considera que este gobierno "empieza con buen pie con este gabinete".

El presidente de Confiep expresó su apoyo a la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles y destacó que ella estuvo en el viceministerio y en Proinversión, donde se adjudicó "una cantidad de proyectos que hacía mucho tiempo no se adjudicaba". Para Confiep, es crucial que se continúe y fortalezca el proceso de "destrabe y desregulación para incorporar a más informales a la formalidad".


Lista completa del nuevo Consejo de Ministros

  • Presidente del Consejo de Ministros: Ernesto Álvarez Miranda
  • Ministerio Relaciones Exteriores: Hugo de Zela Martínez
  • Ministerio de Defensa: César Francisco Díaz Peche
  • Ministerio Economía y Finanzas: Denisse Miralles
  • Ministerio del Interior: Vicente Tiburcio Orbezo
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Walter Eleodoro Martínez Laura
  • Ministerio de Educación: Jorge Eduardo Figueroa Guzmán
  • Ministerio de Salud: Luis Napoleón Quiroz Avilés
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Vladimir Germán Cuno
  • Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo: Óscar Fernández Cáceres
  • Ministerio de Producción: César Quispe
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Teresa Mera
  • Ministerio de Energía y Minas: Luis Enrique Bravo
  • Ministerio de Transportes y Comunicación: Aldo Prieto
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Wilder Sifuentes Quilcate
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Sandra Gutiérrez
  • Ministerio del Ambiente: Miguel Angel Espichán
  • Ministro de Cultura: Alfredo Luna
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Lesly Shica Seguil

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA