El juez Juan Carlos Checkley Soria realizó el anuncio durante la audiencia tras escuchar los alegatos del Ministerio Público y la defensa de Dina Boluarte, un día después de que el Poder Judicial rechazara un primer pedido de impedimento de salida del país por 36 meses a la exmandataria.
El Poder Judicial informó que decidirá "en los próximos días" la solicitud de la Fiscalía de 18 meses de impedimento de salida del país contra la expreisdente Dina Boluarte, a raíz de una investigación preliminar por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
El pedido deberá ser evaluado y determinado por el juez Supremo de Investigacion Preparatoria Juan Carlos Checkley Soria sobre el pedido fiscal para que Dina Boluarte no pueda salir del país,
De acuerdo con el Poder Judicial, el anuncio se realizó luego de que el magistrado Checkley Soria escuchara los alegatos, tanto del Ministerio Público -fiscal Wilfredo Rivera-, "que solicita la medida restrictiva", así como del abogado de Dina Boluarte, Luis Bernardo Castro Grados, quien solicitó declarar infundado el pedido de impedimento de salida del país.
El caso
Por este caso, Dina Boluarte es investigada por presuntamente haberse interesado en designar a funcionarios en el Seguro Social de Salud (EsSalud), así como concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas.
Además, la expresidente se habría sometido a intervenciones quirúrgicas sin el trámite correspondiente en el Parlamento; en diciembre del año pasado, la información fue confirmada por el médico cirujano Mario Cabani.
Dichas operaciones estéticas habrían tenido como contraprestación la designación de personajes cercanos a Cabani en puestos al interior de EsSalud, según investigaciones periodísticas.
El anuncio del magistrado fue tras escuchar los alegatos, tanto del @FiscaliaPeru, que solicita la media restrictiva, así como del abogado de la exjefa de Estado, quien pidió declarar infundo el pedido en mención.
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) October 16, 2025
Alegatos
El representante del Ministerio Público sustentó el pedido de impedimento de salida y entre los elementos de convicción presentados detalló 3 correos electrónicos donde Mario Cabani habría solicitado cerca de 5 designaciones públicas, así como la declaración de su exasistente Patricia Muriano, quien ha admitido ante la Fiscalía haber recibido dichos correos y de haberle informado a la exmandataria sobre estos pedidos.
"La señora Patricia Muriano Peralta, quien ha indicado que ella era la asistente personal de la expresidenta, e indica que le maneja su agenda, entre otras cosas, y sostiene que efectivamente recibió el correo del 3 de agosto del de 2023 y que cuando llegó el correo le comentó y le informó de dicho correo con el contenido que ya ha mencionado a la expresidenta. Y la expresidenta le dijo que ya ese tema lo iba a ver directamente con el señor médico Cabani cuando lo volviera a ver", apuntó.
Finalmente, tras escuchar todos los argumentos, tanto de la fiscalía y de la defensa de Boluarte, el juez Juan Carlos Checkley Soria notificará su decisión por la casilla digital del Poder Judicial.
Poder Judicial rechazó anterior pedido de impedimento de salida del país
Como se recuerda, el miércoles de 15 octubre el Poder Judicial rechazó el pedido fiscal para que se ordene el impedimento de salida del país por un plazo de 36 meses contra Dina Boluarte, como parte de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos.
El juez Fernando Valdez, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró infundado el requerimiento fiscal y estableció que no existe peligro de fuga.
“No se cumple con los presupuestos, no existe sustento factico. Si bien se cumple la pena mayor a tres años, no existen actos de investigación que sea indispensable la presencia de la investigada. Tampoco existe peligro de fuga, no es proporcional debido al comportamiento procesal”, leyó el magistrado.