Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gamarra perdió hasta S/3,000 millones a consecuencia de la pandemia

Más del 50% de empresas aún no ha reiniciado sus actividades en Gamarra.
Más del 50% de empresas aún no ha reiniciado sus actividades en Gamarra. | Fuente: Andina

La campaña navideña de diciembre representa cerca del 40% de la venta anual del emporio comercial, según la Asociación Gamarra.

El emporio comercial de Gamarra sigue luchando por reactivarse a pocos días de terminar el 2020 y con cuantiosas pérdidas económicas.

"En Gamarra ya sumamos perdidas de más de S/3,000 millones, prácticamente el 60% de la venta anual está perdida", indicó Susana Saldaña, presidenta de la Asociación Gamarra Perú.

Ahora se enfocan en la campaña navideña o de fin de año, la cual representa cerca del 40% de la venta anual.

Sin embargo, Saldaña indica que por ahora solo un 45% de empresas del emporio comercial han vuelto a reiniciar sus actividades debido a la crisis.

"Más del 50% de empresas aún no ha reiniciado sus actividades en Gamarra y evidentemente casi el 50% de los puestos de trabajo en Gamarra aún no se pueden reactivar", recalca.

La Asociación Gamarra Perú indica que actualmente el mayor problema es la falta de capital de trabajo

"A Gamarra nunca llegó la reactivación económica, no tuvimos acceso al fondo de reactivación económica como reactiva, FAE MYPE (...) Lo que pasa es que los requisitos y condiciones fueron hechas bajo condiciones que las ponían la banca privada. Uno de los requisitos es que depende de la experiencia financiera. A penas el 10% de los empresarios de Gamarra podían acceder a estos fondos de reactivación", criticó.

La empresaria comenta que en esta campaña de diciembre se está buscando atraer a más público para recuperar por lo menos una parte de lo que se proyectó ganar este año. Las tiendas de emporio comercial estarán ofreciendo 'outfits' desde S/30, jeans de S/20, vestidos desde S/25, camisas a S/25, pantalones a S/35, entre otros productos con descuentos de hasta 70%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA