Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Gimnasios: Unos 20,000 trabajadores del sector estarían sin trabajo debido a la pandemia

El año pasado la penetración de la industria alcanzó al 3% de la población.
El año pasado la penetración de la industria alcanzó al 3% de la población. | Fuente: Andina

Los gimnasios y centros de entrenamiento aún se mantienen cerrados debido al riesgo que podrían generar frente a la pandemia de COVID-19.

El cierre de gimnasios debido a la pandemia de COVID-19 dejaría sin empleo a cerca de 20,000 profesionales del deporte en el Perú, según un reporte del International Health, Racquet and Sportsclub Association (IHRSA).

La industria, dentro de la cual se tienen en cuenta a 1,818 centros de entrenamiento y gimnasios en el Perú, tenía un mercado que superaba los US$199 millones.

El rubro planeaba reiniciar su apertura este mes de agosto con la cuarta fase de reactivación económica. Sin embargo, esta fase se postergó debido al aumento de casos de COVID-19.

Antes de esto, ¿qué protocolos proponían para volver a abrir?

De acuerdo con Jaime Yzaga, gerente general de Sport Life, se han trabajado unos lineamientos basados en las medidas que están tomando otros gimnasios en el mundo:

En principio se propone solo un aforo del 50% y el ingreso haciendo una reserva previa.

"No vamos a tener horas pico. Hoy con los aforos reducidos y estas reservas ya sea por teléfono o por aplicación la gente va a saber que tiene un espacio reservado o un aforo determinado para no tener problema", indicó Yzaga.

Para el ingreso también se indicaría el lavado de las zapatillas, toma de temperatura y el uso de alcohol.

Asimismo, se establecerían medidas para el distanciamiento de las maquinas de ejercicios para que estén a dos metros de distancia cada una.

Las duchas y zonas de vestuario no podrían usarse para evitar aglomeraciones en áreas compartidas

La desinfección de cada maquina y área se realizarían entre cada turno de reserva.

Además, el personal del gimnasio tendría que tener puesta la mascarilla durante todo el tiempo de trabajo. Pero, no se ha determinado si los usuarios tendrían que usar mascarillas durante los ejercicios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA