Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gloria: ¿Qué cantidad de leche en polvo contienen sus productos?

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señaló que los productos de la empresa Gloria no cumplen con los estándares requeridos
La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señaló que los productos de la empresa Gloria no cumplen con los estándares requeridos | Fuente: infolactea.com

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señala que la empresa adquiere un alto porcentaje de leche en polvo para elaborar sus productos.

La empresa Gloria utiliza un 30% de leche en polvo en la elaboración de sus productos lácteos, así lo indicó Clímaco Cárdenas, presidente de Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep). Dicho porcentaje correspondería a aproximadamente un millón 800 mil litros de leche distribuidos en sus leches, yogures y quesos.

El 70% restante de insumos empleados es de producción ganadera nacional, sin embargo, Agalep desconoce la cantidad exacta empleada en cada uno de los productos lácteos.

En entrevista para Ampliación de Noticias, el vocero de la asociación señaló que los productos de la empresa Gloria no cumplen con los estándares de producción debidos y que su información es distorsionada en el etiquetado.  

La denominada 'leche evaporada' de la marca es uno de los productos elaborados con leche en polvo, sin embargo, lo determinado por el Codex Alimentario es leche fresca a la que se la extrae agua de su composición. 

Asimismo, Cárdenas se mostró crítico frente a la falta de acción de las autoridades peruanas, entre ellas la Digesa, y la inexistencia de un organismo que regule la fabricación y comercialización de productos.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA