Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

GLP: Hay riesgo de desabastecimiento tras cierre temporal de planta de Pluspetrol en Pisco

La Sociedad Peruana de GLP advierte que el desabastecimiento iniciaría mañana si la municipalidad de Paracas no detiene sus acciones.
La Sociedad Peruana de GLP advierte que el desabastecimiento iniciaría mañana si la municipalidad de Paracas no detiene sus acciones. | Fuente: RPP Noticias

La planta de Fraccionamiento de Pluspetrol, que abastece el 80% de gas licuado de petróleo (GLP), se mantiene bloqueada luego de una infracción.

Esta semana la Municipalidad de Paracas clausuró temporalmente la Planta de Fraccionamiento de Pluspetrol, ubicada en Pisco, luego de ser acusada de usar más áreas de las que están especificadas en su licencia de funcionamiento.

Los representantes de la empresa y la municipalidad se reunirán hoy, pero por el momento la entrada de la planta, que abastece el 80% de gas licuado de petróleo (GLP), se mantiene bloqueada.

Sin embargo, el ex director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Gustavo Navarro, advierte que este problema podría generar un desabastecimiento de GLP.

Este posible desabastecimiento afectaría principalmente a las regiones del sur del país donde no existen tanques de almacenamiento, como Arequipa, Cusco, Tacna, entre otros, y solo se abastecen desde las cisternas.

“Si no ingresan cisternas para trasladar el GLP eso generará un problema”, dijo Navarro al diario Gestión.

Para Lima el problema de abastecimiento podría ser menor pues hay planta de almacenamiento en caso de contingencias.

Navarro señala que ante esta situación el Minem debería actual para asegurar el abastecimiento del combustible, y solo multar a la empresa en caso de infracción para no afectar a la población en conjunto.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Peruana de GLP (SPGLP), Samuel Vásquez, señala que si hoy no se llega a un acuerdo con la Municipalidad de Paracas entonces el problema de desabastecimiento comenzaría a sentirse a partir de mañana, jueves 30 de septiembre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA