Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

GLP: Subsidio al balón de gas podría generar aparición de “mercado negro”

El retorno del GLP al fondo de estabilización bajaría en S/ 11 el precio del balón de GLP.
El retorno del GLP al fondo de estabilización bajaría en S/ 11 el precio del balón de GLP. | Fuente: Andina

Esta semana se oficialzó el retorno del GLP envasado al fondo de estabilización, pero las envasadoras del combustible advierten de un efecto negativo que se podría generar.

Las empresas formales de GLP advierten que el retorno de este combustible envasado al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) podría generar un mercado negro.

Según Rafael Palacios, gerente general de Anta Gas, el problema es que este fondo de estabilización divide a un mismo productos en dos: el GLP envasado (balón de gas) y el GLP a granel.

“Va a existir una mafia del GLP. Si el envasado está barato, van a comprarlo y comercializarlo como si fuera a granel”, señala.

Por otra parte, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) indica que para que se registre una reducción exacta en el precio del balón de gas para los usuarios, el Estado tendrá que combatir la informalidad en la venta del GLP.

“Combatir la informalidad en la comercialización con una fiscalización efectiva a fin que la reducción de precio no se quede en la cadena informal y se traslade la rebaja de manera total a los consumidores”, sostienen.

El presidente de la SPGL, Samuel Vásquez, indicó otro problema: En el país se viene presentando un incremento del contrabando del GLP en regiones como Puno, donde ingresa el gas de Bolivia, y en Tumbes que comercializa gas de Ecuador.

“En Tumbes, a las empresas que hacen el esfuerzo de llevar el GLP hasta allá, se les ha caído más de 50% las ventas a raíz del contrabando”, dijo a un medio local.

El representante del gremio advirtió que esta comercialización ilegal podría generar accidentes, pues el envasado es diferente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA