Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno amplía hasta el 15 de diciembre incorporación de agricultores en padrón para recibir fertilizantes

Hasta el momento se han registrado 435 000 productores en el Padrón de Productores Agrarios.
Hasta el momento se han registrado 435 000 productores en el Padrón de Productores Agrarios. | Fuente: Andina

El presidente Pedro Castillo señaló que con esta medida los agricultores se beneficiarán con la entrega de fertilizantes. De acuerdo con el decreto de urgencia que oficializó la medida, hasta el momento se han registrado 435 000 agricultores en el Padrón de Productores Agrarios.

El Gobierno amplió el plazo hasta el 15 de diciembre de 2022 para la incorporación de nuevos productores al Padrón de Productores Agrarios (PPA), mediante el cual se determinará la lista de beneficiarios.

Así lo indicó el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que precisó que dicha medida permitirá que los agricultores se beneficien con la entrega de fertilizantes.

La medida fue oficializada en el Decreto de Urgencia Nº019-2022, el cual precisa que los agricultores podrán incorporarse hasta esa fecha siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en el numeral 4.2 del artículo del PPA. Hasta el momento, se han registrado 435 000 productores.

Entrega de bienes a Agro Rural

Además, se autoriza a las entidades públicas a otorgar en afectación en uso, previa solicitud del programa Agro Rural, los bienes muebles o inmuebles, de su titularidad o afectados en uso a su favor, para el desarrollo de las operaciones que se deriven de dicha norma.

Agro Rural asumirá los gastos y realizará las acciones necesarias para la adecuación, implementación y operación de los bienes afectados.

Las entidades públicas, titulares de los bienes o instituciones afectatarias originales, según corresponda, realizarán el mantenimiento general de los mismos y de las áreas comunes, según corresponda; y además el pago de los servicios básicos respectivos.

Se autoriza también excepcionalmente en este año al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, a transportar fertilizantes orgánicos de pequeños y medianos agricultores del país en regiones priorizadas.

Para ello dicho sector en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la vigencia de la presente norma, aprobará los criterios en donde se establezcan la selección de agricultores que accedan a este beneficio.

Ampliación de entrega de bono

Dicho dispositivo también amplía el plazo de entrega del bono Wanuchay de S/ 350 a los pequeños productores agrarios del país, hasta el 31 de diciembre del presente año, según indicaron desde el Midagri.

La entrega de este subsidio monetario individual se otorgará a los productores con menos de dos hectáreas, conforme al Decreto de Urgencia Nº 108-2021 sobre medidas extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los agricultores, podrá hacerse efectivo hasta el 31 de diciembre de 2022, pues el plazo vencía el 31 de julio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA