Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Gobierno decidió no aplicar salvaguardia provisional a importaciones textiles

En el sector de confecciones y calzado las importaciones ocupan el 85% del mercado y solo el 15% son de industria nacional, según el SNI.
En el sector de confecciones y calzado las importaciones ocupan el 85% del mercado y solo el 15% son de industria nacional, según el SNI. | Fuente: Andina

La Comisión Multisectorial, conformada por el Mincetur, determinó que las importaciones de productos del sector de confecciones no amenaza a la industria nacional.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dispuso no aplicar medida de salvaguardia provisional sobre las importaciones de confecciones.

La medida había sido recomendada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a través de un informe con el fin de proteger la industria nacional.

Según indican, en los últimos años las importaciones de prendas de vestir de China y Bangladeshse incrementaron, pero los precios con los que llegan al país bajaron, lo cual generado efectos perjudiciales para la producción nacional.

El año pasado la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señaló que en el sector de confecciones las importaciones ocupan el 85% del mercado y solo el 15% son de industria nacional, es decir, solo 2 de cada 10 prendas que se venden en el Perú son hechas aquí

Sin embargo, la Comisión Multisectorial del Ejecutivo conformada por el MEF, Mincetur y Pruduce desestimó lo indicado en el informe del Indecopi.

El grupo de trabajo indicó que el informe no permite acreditar la existencia de pruebas claras de la relación causal entre el aumento de las importaciones y el daño grave o amenaza de daño sobre la rama de producción nacional.

Por ello, la medida deberá continuar con la evaluación de los requisitos establecidos en el Acuerdo de Salvaguardias.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA