Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Gobierno elevará presión tributaria a 18 puntos del PBI al 2016

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que el proyecto, aprobado a favor de la Sunat, será remitido a la brevedad al Congreso.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que en la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un proyecto de ley para fortalecer la Sunat y la meta del Gobierno de elevar la presión tributaria a 18 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) al 2016.

“Este proyecto hace parte de un conjunto de normas, que vamos a presentar más adelante, que tiene como objetivo ampliar la base tributaria y combatir la elusión, la evasión y el contrabando”, dijo.

Indicó que el referido proyecto, aprobado a favor de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), será remitido a la brevedad al Congreso.

“Tiene como principal componente dotar de mayor autonomía financiera, económica y presupuestal a la Sunat para cumplir los objetivos trazado; esto le permitirá una adecuación de su plataforma tecnológica y de poder captar mejor capital humano”, agregó.

Señaló que al presente proyecto de ley se acompaña un esquema de trabajo de la Sunat, mediante el cual se tiene previsto aumentar al 2012 en un 60% las acciones operativas, en materia de renta interna y de aduanas.

“Con lo cual se esperaría recaudar 2 mil 500 millones de soles adicionales a los esperados en el año entrante”, precisó el responsable de las finanzas del país.

Asimismo anunció que se presentó ante el Consejo de Ministros, el plan de acción para el período 2012-2016, que apuntan a aumentar la presión tributaria y mejorar la calidad del servicio, y que incluye 8 objetivos centrales de la Sunat.

Indicó que están referidos al mejoramiento del cumplimiento de los pagos y del despacho en Aduanas, la facilitación del servicio a los contribuyentes, y el fortalecimiento de la conciencia tributaria.

Se espera modernizar la plataforma informática; establecer una gestión por resultados, repotenciar la infraestructura física de la Sunat, y fortalecer los recursos humanos.

De otro lado, respecto al incremento de la Remuneración Mínima Vital, indicó que se coordina con el Ministerio de Trabajo, y está por finalizar los estudios técnicos, con lo cual se determinará la fecha del aumento, de acuerdo a lo establecido en la metodología del trabajo con el Concejo Nacional del Trabajo.

Respecto al Contrato por Administración de Servicio (CAS), indicó que la política del Gobierno es formalizar a esta modalidad de empleo en el sector público, pero en un proceso gradual.

“Porque la incorporación inmediata del CAS tiene un costo de 800 millones de soles, que no están presupuestados y evidentemente afectarían la sostenibilidad de la Caja Fiscal”, dijo.

En ese sentido, anunció que se prepara un proyecto sustitutorio, para lo cual hay una comisión de trabajo encabezada por la PCM, el MEF y Ministerio de Trabajo para plantear un proyecto que modifique la ley del CAS y la adecue para dar mayores beneficios a este segmento importante de funcionarios públicos.

En otro orden, indicó que se tiene un proyecto de ley en el tema de las remuneraciones de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, y se está trabajando otro proyecto en el tema de pensiones.

“En ningún momento se ha establecido que el segmento de retirados pase a la ONP, y se está trabajando en los estudios debidos para presentarlo al Congreso de la República”, puntualizó.

 

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA