Turismo
Podrán participar pequeños empresarios que brindan servicios de hospedaje, alimentación (restaurantes), agencias de viajes y turismo, artesanos, entre otros. | Fuente: Andina

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el concurso "Turismo Emprende", que tendrá un presupuesto de S/ 51.4 millones.

La iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas que ofrezcan servicios de hospedaje, alimentación, agencia de viajes, artesanías, entre otros.

Alrededor de 600 emprendedores podrán ganar entre S/ 60 mil y S/ 100 mil de financiamiento no reembolsable, es decir, que no tendrán que devolverlo.

¿Cómo participar?

Para ingresar al concurso pueden ingresar a la web www.turismoemprende.pepara inscribirse.

Los interesados deberán presentar una propuesta técnica de su proyecto hasta el próximo viernes 14 de agosto a la 01:00 p.m.

Los ganadores se anunciarán el 08 de octubre, y la entrega del dinero se hará a partir de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos?

Las personas naturales con negocio deberán cumplir con estos criterios:

  • Ser micro o pequeña empresa (no superar las 1700 UIT en la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2017; 2018 o 2019 acorde a la antigüedad de la empresa).
  • Inicio de actividades en SUNAT antes del 16 de marzo de 2020.
  • Acreditar el derecho sobre un bien inmueble (propio o alquilado o si pertenece a una comunidad campesina o nativa o si tiene derecho de uso emitido por una institución del estado).
  • Desarrollar la actividad turística o vinculada a esta (según lo estipulado en las bases).
  • No encontrarse registrado en el REDAM.
  • No contar con antecedentes penales, judiciales o policiales.
  • No estar impedido para contratar con el Estado Peruano.
  • No estar calificado con Riesgo Alto en las Centrales de Riesgo.
  • No ser beneficiario de subvenciones otorgadas por el Estado Peruano (de acuerdo al Anexo A de Decreto de Urgencia N° 014-2019).
  • No haber sido beneficiario del Programa “Turismo Emprende”.
  • Tener la condición de HABIDO y ACTIVO ante la SUNAT.
  • No contar con cobranza coactiva ante la SUNAT.
  • Inscrito en el Registro Nacional de Artesanos - RNA (de ser una empresa artesanal).
Sepa más: