Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF propondrá observar proyectos de ley que permiten retiros de fondos de AFP y CTS

Se estima que hasta el 25 de febrero unos S/ 32,861 millones ya han sido entregados a los afiliados como parte de los retiros permitidos ante la pandemia de la COVID-19.
Se estima que hasta el 25 de febrero unos S/ 32,861 millones ya han sido entregados a los afiliados como parte de los retiros permitidos ante la pandemia de la COVID-19. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisó que recomendará al Poder Ejecutivo observar ambos proyectos de ley aprobados en el Congreso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendará al Consejo de Ministros observar los proyectos de ley que permiten los retiros de fondos de AFP y de las CTS, según anunció Waldo Mendoza, titular del MEF.

De acuerdo con el ministro, estos proyectos del Congreso aprobados a fines del mes pasado tienen visos de inconstitucionalidad-

Como se recuerda, hace dos semanas el Pleno del Congreso proyecto que permite el retiro de hasta 17,600 (4 UIT) de las AFP para todos los afiliados, y el 100% a quienes sean mayores de 40 años y tengan cinco años sin aportar.

Asimismo, el Congreso aprobó una iniciativa facultaría el retiro del 100% de las cuentas de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

“Si está sacando plata de la AFP, está sacrificando plata de su jubilación; si está sacando plata de la CTS, está gastándose su seguro de desempleo, deberían hacerlo las personas que están absolutamente urgidas de dinero, no debería hacerlo el resto”, comentó el titular del MEF en conferencia de prensa.

Mendoza también indicó que este posible retiro de hasta 4 UIT debilitaría el sistema de pensiones "que son constitucionalmente intangibles".

Según indicó, desde el punto de vista del Gobierno van a observar ambas leyes, pero aún no está tomada la decisión.

El MEF va a proponer la observación de estas leyes por ser malas y en parte por ser inconstitucional, pero la decisión de la observación es colectiva del Consejo de Ministros, tendremos que discutirla”, precisó.

Cabe mencionar que según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el retiro de las AFP generaría que alrededor de 5 millones 600 mil afiliados de las AFP retiren S/ 44,157 millones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA